Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

El impacto de la inteligencia emocional en el rendimiento académico

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL ¿Por qué nos enseñan fórmulas químicas y no a entendernos a nosotros mismos? me pregunto cada mañana al cruzar el pasillo. Pero antes de hacernos esa pregunta, hay otra que a menudo que tendemos a ignorar por el miedo a enfrentarnos a dicha respuesta  ¿sabemos realmente que sentimos y por qué?, y no no me refiero a sentir tristeza o felicidad, a estar bien o estar mal, me refiero a poder reconocer esas emociones de las que nadie habla: la frustración, la esperanza, la ilusión, la ansiedad... y aunque no lo creas podríamos seguir con esta lista durante horas y horas, a pesar de que tristemente nos costaría mucho, porque no nos enseñan a eso, no nos enseñan a conocernos. Pero estoy segura de que si te digo cual es la raíz cuadrada de ochenta y uno se te viene el resultado a la cabeza de una manera inmediata a la cabeza, y sin embargo, no tenemos ni idea de reconocer lo que realmente sentimos, sin palabras precisas, nuestras emociones se quedan en un “no sé” ...

LA SEMANA SANTA

La semana santa o también conocida como la semana en la que los católicos celebran la pasión, la muerte y resurrección de cristo. Esta semana se caracteriza por las procesiones, aunque pocos saben que sus raíces tuvieron origen en la Edad Media, que con el tiempo han ido tomando forma, los colores, los olores, las flores, la música, la emoción, música.... Por ello la semana santa, es mucho más que una serie de actos religiosos, es una tradición, pero ¿Qué es una tradición? Una tradición es ese hilo invisible que une una generación tras otra, que está ahí desde que nacemos y que, en ocasiones, condiciona incluso nuestras decisiones más íntimas. Pero sobre todo una tradición es comunidad, es la unión que nos permite estar en contacto con el resto de las personas, en un mundo que cada vez tiene más sujetos aislados. ¿No es acaso esa vivencia compartida la que da sentido a nuestro sentimiento de pertenencia? En un mundo cada vez más individualista, donde la tecnología a menudo sustituy...

¿Qué pasaría si cuestionáramos nuestras certezas?

 ¿Qué pasaría si cuestionáramos nuestras certezas?      Todo el mundo piensa que sabe qué es la ciencia, definiéndola como un tipo de conocimiento formado por un conjunto de  leyes que verifican su hipótesis, pero la ciencia no trata de eso, trata del poder de refutar la vida, invitándonos a  hacernos cuestiones que nos permitan cuestionar nuestras certezas, lo que inevitablemente provocará que cada respuesta sea una nueva pregunta,  la ciencia es una manera de pensar que pone a prueba el conocimiento.      Esta nueva definición de ciencia, nos hace reflexionar sobre ¿Qué pasaría si cuestionáramos nuestras certezas?, habrá gente que piense que nos quedaríamos en un continuo bucle, ya que la ciencia se basa en la falsedad. Pero ese "bucle" del que tanto huimos, no es un error, no significa quedarse estancado, sino justo ese "problema" es lo que permite a la ciencia avanzar, es lo que nos permite aumentar nuestros conocimientos como socied...

EL ORIGEN DE LO ROTO:

EL ORIGEN DE LO ROTO: Después de varias reflexiones a lo largo de la semana sobre varias injusticias, he intentado averiguar que solución puede tener cada una de ellas, tras varios días, he llegado a la conclusión de que todas ellas a pesar de parecer cosas independientes, tienen algo en común que las vincula, el punto de partida de todas ellas, la crisis de la comunicación, ya que vivimos en un entorno donde prima la inmediatez, la eficiencia y la tecnología por encima del contacto humano real, del diálogo sincero y del entendimiento mutuo. Pero, ¿Qué se entiende por "crisis de comunicación"? Esta crisis de comunicación se refleja en varios aspectos de la vida cotidiana. Por ejemplo, esta semana miles de personas salieron de sus casas en Andalucía para denunciar el deterioro de la sanidad pública. Detrás de cada manifestación que realiza el pueblo, solo hay una falta de comunicación que produce esa desconexión con el pueblo y el gobierno, lo que impide el entendimiento mutuo...